Quantcast
Channel: Asare Agrupacion de Salvamento y Rescate
Viewing all articles
Browse latest Browse all 41

OVACE (Obstruccion de la Vía Aérea por Cuerpo Extraño)

$
0
0

OVACE es el acrónimo de Obstrucción de la Vía Aérea por un Cuerpo Extraño. Pero ¿qué significa en concreto? Es lo que comúnmente se conoce como atragantamiento por un objeto, un trozo de comida, etc. Ese objeto, en lugar de ir por el esófago va por otro camino, el de la vía aérea. La vía aérea se obstruye y por lo tanto el aire no puede pasar a los pulmones. Si no pasa el aire, tampoco pasa el oxígeno que es necesario para todo el organismo incluido el cerebro. Si el cerebro está más de 4 minutos sin oxígeno, las lesiones pueden ser muy graves, incluida la muerte cerebral.

Puede que alguna vez nos haya ocurrido y hemos podido comprobar que es una situación muy difícil. Aquel trozo de comida pudo salir gracias a una tos fuerte…Pero cuando no puede salir por la tos, la circunstancia se complica, incluso se podría producir la muerte por asfixia.

Cuando nos atragantamos, instintivamente nos llevamos las manos al cuello; es lo que se conoce como el signo universal del atragantamiento.¿Qué podemos hacer si vemos que se produce esa situación en una persona cercana?

Si la persona está tosiendo, la obstrucción es incompleta y la animaremos a que tosa con más fuerza y energía para hacer que el objeto salga por la fuerza que produce el aire al salir. En este caso no conviene dar golpes en la espalda.

Si la obstrucción es completa y la persona no puede respirar, lo habitual es dar 5 palmadas en la espalda. Para que estas palmadas sean efectivas, hay que darlas entre los omóplatos (escápulas) con la personainclinada hacia delante para facilitar la salida del objeto. Si esta actuación no es suficiente, haremos lo que se conoce como maniobra de Heimlich.

La idea de esta maniobra consiste en empujar al músculo diafragma hacia arriba para hacer que el aire de los pulmones salga con fuerza y arrastre al exterior al objeto que obstruye la vía aérea.

¿Cómo se hace esta maniobra? La persona que va a socorrer al que está sufriendo el atragantamiento se debe colocar detrás de este. Le rodeará con sus brazos por debajo de los brazos del accidentado. Colocará una mano cerrada en forma de puño en horizontal en lo que se llama la boca del estómago o debajo de esternón (entre el esternón y el ombligo). La otra mano rodeara su puño. A continuación realizaremos cinco compresiones: hacia arriba y hacia al centro al mismo tiempo.

Normalmente se alternan las 5 compresiones con las 5 palmadas en la espalda hasta que salga el objeto que está produciendo el atragantamiento.

Por supuesto que nunca se debe demorar la llamada al teléfono de urgencias (171 ó 911).

Si la persona pierde el conocimiento se comenzaría con la reanimación cardiopulmonar.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 41

Trending Articles